Crítica a «Halloween 6: La Maldición de Michael Myers (1995)»

Hola, lectores del miedo, terminamos la última entrega en el mes de Septiembre… y decir que esto está dedicado a Donald Pleasence (Dr. Loomis), quien falleció poco antes de que se estrenara esta película… un saludo…

¡Atención! Esta reseña/opinión/review/crítica contiene SPOILERS, así mismo, esto es desde el punto de vista del redactor Jason.

peli
Película: Halloween 6, la Maldición de Michael Myers (1995) – Director: Joe Chapelle

Tras la pobre recepción de Halloween 5: La Venganza de Michael Myers (1989) decidieron esperar unos años (seis) para hacer una nueva. Eso hasta que apareció Daniel Farrands. Este hombre era un guionista muy fan de la serie, que llegó con una cronología de la serie, biografía de cada personaje, todos los detalles… Estaba decepcionado con la trama abierta de la quinta entrega, motivo por el que decidió cerrar el círculo.

Cuando fue contratado llamó a escritorios anteriores para saber acerca del «Hombre de Negro» pero ni siquiera ellos podían decir mucho. Esta no es la mejor película de la serie ni de las buenas, pero aún así esto no quita el trabajo que puso en realizarla. E incluso con todo su esfuerzo muchos elementos se quitaron del resultado final.

scene
Existe una versión del productor (o corte del productor) a la cual dedicaré su propia mini-crítica, basada en el guión original de Daniel Farrands

RESUMEN

A pesar de lo dicho anteriormente, Daniel Farrands no dirigió la película, eso fue trabajo de Joe Chapelle, quien también dirigió Hellraiser: Bloodline (1996). La película nos presenta unas escenas aleatorias antes de empezar con el filme con una mujer que parece estar pariendo en un lugar un tanto ilegal. La mujer es interpretada por JC Brandy y de hecho resulta ser Jamie Lloyd.

Pero algo que me escuece un poco es que a pesar de que JC Brandy tiene unos 20 años en este momento y realmente aparenta en la película tener 20 años… el personaje de Jamie debería de tener 15 años… ya no es por el hecho de que se hayan puesto a una niña de quince pariendo, sino por poner a una actriz que claramente no se parece a Danielle Harris y que tampoco aparenta esa edad.

Una narración inicia mientras el bebé es acogido por una especie de… ¿culto de druidas? bueno, el caso es que nos resume lo que ya sabemos. Michael intentó matar a Laurie, regresó diez años más tarde a por su sobrina y finalmente desaparecieron los dos. Pero la narración es bruscamente interrumpida por una mujer/enfermera del culto que quiere que Jamie huya con su bebé.

jamie-dead
Danielle Harris no regresó como Jamie debido al bajo sueldo que querían darle. Tanto Daniel Farrands como Donald Pleasence querían que ella volviera.

La enfermera es asesinada rápidamente así que Michael inicia la típica persecución familiar homicida. Durante la marcha asesina se carga a un camionero, a quien Jamie roba su camión… espera, si fue raptada por seis años ¿cuándo aprendió a conducir? Y no os perdáis a la mujer de la radio que quiere tirarse a Michael Myers, ¿por qué? porque lleva máscara y le pone cachonda… eran los 90…

También descubrimos que el narrador anterior era Tommy Doyle, el niño al que Laurie Strode cuidó en la película original. Ahora es menos insufrible y es interpretado por Paul Rudd (Ant-Man (2014) y Friends), ¿quién diría que veríamos a Paul Rudd por aquí? El otro personaje que regresa es Danield Pleasence como el Profesor Loomis. Tanto Loomis como Tommy escuchan una llamada telefónica de Jamie pidiendo ayuda.

Otro que lo escucha es Terence Wynn, el administrador del psiquiátrico donde Michael Myers estuvo de niño. No hace falta decir que la llamada de Jamie termina con la muerte de la joven. ¿Cómo lo hace? De una forma demasiado bruta si la comparamos a películas anteriores. Todo el tema del Halloween revoluciona al pueblo, incluido a la familia Strode, es decir quienes adoptaron a Laurie Myers/Strode.

hallow
Los padres Strode se llaman John y Debra, en homenaje a John Carpenter y Debra Hill, creadores de la primera película

La familia Strode es la menos estable que he visto en estas críticas, pero podemos decir que todo el por culpa del padre. Pero remotamos la trama cuando el profe Loomis se entera de que efectivamente Jamie ha muerto. Tomy por su parte está medio trastornado, pero se las apaña para encontrar al bebé de Jamie, al cual nombra Steven. Steven Myers o Steven Strode… no suena demasiado mal.

Kara Strode es la casi protagonista, y digo casi porque su papel en pantalla es menor al de Tommy, incluso su hijo Danny tiene más importancia a nivel argumental. Es más, a ella no le toca nada porque es prima adoptiva de Laurie, no se relaciona con Michael a través de la sangre. Donald Pleasence me encanta, pero en esta película su actuación no brilla tan bien debido a la edad.

Loomis dice que el motivo por el que Myers va a ir a por los Strode es porque originalmente era su casa y le tiene afinidad… eso lo considero muy cogido por los pelos, recordemos que a Myers únicamente le ha importado matar parientes. Hablando del asesino, se carga a Debra (la madre de Kara). Cuando la encuentra está de rodillas pero al matarla está de pie… no tiene sentido.

paul vs myers
Sabiendo que aparece Paul Rudd, molaría una peli de Ant-Man VS Michael Myers

Kara se cruza finalmente con Tommy, quien les explica acerca de la marca de thorn. La marca de thorn es una… marca… que tenían los celtas como parte de un ritual, a través del cual mataban a todos sus familiares como parte del Sahmain (Halloween). Así pues la teoría es que Michael Myers fue parte de ese ritual y su cuerpo es solo un recipiente para todo el poder que el mal le ha dado…

Voy a decir lo que pensamos todos. Por un lado está muy bien eso de explicar su inmortalidad, pero por otro lado creo que esto es un tanto innecesario y conveniente. ¿Era necesario un motivo de peso por el que Michael regresaba en Halloween? ¿era necesario un motivo para matar a su familia? ¿por qué nos cuentan esto en la sexta entrega? ¿realmente hacía falta explicación de por qué es el mal?

Lo peor de todo es que nos muestran esto y jamás volveremos a verlo, porque la siguiente película se desvincula del resto. Pierde el atractivo del filme original, a pesar de que se nota que han puesto esfuerzo en que la línea argumental de la saga prosiga. Y hablando de progresos, Mike Myers se carga al señor John Strode con una muerte algo electrificada. Paralelamente el tío de la radio quiere ir a la casa de los Strode.

halloween-6-new-transfer
Realmente lo de la radio parece una preparación para Halloween: Resurrection (2002)

Tim (el hijo de los Strode) y su novia son asesinados por Michael, que debería estar persiguiendo a Steven y Danny. También nos revelan que el Hombre de Negro y líder del culto es el Dr. Terence, quien quiere usar a Danny como el sacrificio final. Esto tiene cierto sentido si consideramos que tuvieron que inventarle identidad en el último momento. Así que secuestran al joven Steven.

Loomis y Tommy deciden ir al rescate, momento en que el profesor admite que Michael nunca fue un monstruo, ellos lo convirtieron en uno… ufff. Tommy logra rescatar a Kara, Myers se vuelve contra el Culto de Thorn, nos hacen creer que han matado a Michael con una tubería y Loomis se da la vuelta, para hacerle frente y… ¿gritar en la oscuridad? espera, ¿ha muerto? ¿se le escapó? ¿qué ha ocurrido? Ahí termina la maldita película.

MV
Va jodidamente en serio, la peli termina con un grito en la oscuridad, ¿qué demonios ha ocurrido al final?

ANÁLISIS

Me encuentro muy dividido con esta película. Realmente admiro mucho la intención que se tenía al hacerla por parte de un fan. Querer resolver los recovecos y problemas anteriores, al mismo tiempo que rindes homenaje a tu saga favorita e intentas que logre interesar al público después de cinco películas. Entonces… ¿qué podemos decir de esta película? Pues que lamentablemente para mi se queda en algo admirable.

Empezando por la dirección y decir que Joe Chapelle hace lo justo, pasamos de tener directores más que decentes a caer en la bolsa del montón (con perdón del director). La filmación y forma de hacer la película ya no se esfuerza en intentar emular la tensión de la original, cosa que tanto la segunda como la tercera intentaban. Lo que si se nota es que quisieron darle el aire de los slasher de los 90.

Los actores pues son bastante pobres en su papel. Bardford English hace un buen trabajo como el desgraciado de John Strode o Marianne Hagan, que hace lo que puede en el papel de Kara. Desgraciadamente Daniel Pleasence estaba ya muy mayor y se le notaba cansado, aún así es admirable como intenta darlo todo. La actuación de Paul Rudd es bastante exagerada y sobreactuada, sinceramente.

halloween-6-michael-myers
Esta película mantiene a los fans muy divididos, con quienes consideran que es de las mejores y quienes creen que es de las peores

Los personajes son otro cuento, admito que Daniel Farrands ha hecho un trabajo decente con la mitad de estos. El personaje de Tommy es interesante cuando obtiene la «custodia» de Steven, pareciendo un sucesor de Loomis. Pero el profesor ya no daba para más, la trama de la familia Strode es bastante floja y podría haberse descartado, incluso Jamie aparece tan solo unos minutos después de todo lo que logró en las dos anteriores.

En cuanto a la trama… resolvemos la trama del Hombre de Negro y Farrands intentó volver a los orígenes de quién era Myers y por qué hizo lo que hizo. El problema es que no hacía falta saber eso. Todos recordamos a Michael Myers como «La Forma», el mal hecho carne, daba miedo porque veíamos todo lo que podía hacer un simple hombre. No me vale que digas que él no fue consciente y que era el mal quien lo poseía.

Atrás se ha quedado ese chico con problemas mentales, ahora tenemos que creer que eso ocurrió porque una secta quería desatar el mal. No niego que es interesante, pero creo que rompe completamente con el personaje que se creo. Es como si Freddy Krueger hubiera sido la reencarnación de Hitler o algo similar. Lo peor es que esta trama inconclusa no llevó a ninguna parte y el final tampoco.

mike
Esta es la película que más veces he tenido que ver para la reseña, un total de tres. Pero no por la película en sí, sino por motivos externos.

OPINIÓN FINAL: 4/10 

«Halloween 6: La Maldición de Michael Myers» es un intento bastante interesante de continuar la saga a la vez que conectar con el Halloween. Lamentablemente esto solo la distancia de lo que estábamos acostumbrados, cambiando radicalmente.

Tiene escenas interesantes así como ideas que podrían haber funcionado en otro tipo de película. Aún así puede ser disfrutable y entretenida para estas alturas.

Deja un comentario