Crítica a «La Venganza del Monstruo (1955)»

Hola, lectores del miedo, seguimos con la saga del Hombre Branquias… porque Gill Man se traduce como el Hombre Branquias… sí, lo sé, da asco…

¡Atención! Esta reseña/opinión/review/crítica contiene SPOILERS, así mismo, esto es desde el punto de vista del redactor Jason.

Poster
Película: Revenge of the Creature – Director: Jack Arnold

Estrenada en 1955, la secuela de El Monstruo de la Laguna Negra (1954) llegó porque… porque supongo que sería barata y su predecesora recaudó algo de dinero. Esta vez volvemos a emplear el título que le dio latinamérica, porque en España se llamó La Venganza del Hombre Monstruo… no…

Realmente no tengo mucho que comentar sobre la película, salvo que es extrañamente recordada por ser el debut de Clint Eastwood (en un papel muy secundario) y por haberse grabado en 3D por modas de la época. En 1956 tendría su tercera entrega, por lo que supongo que le fue bien en taquilla.

Laguna-Intro
Lo siento, gente, pero no tengo muchos datos de esta peli

RESUMEN

La película inicia nuevamente en el Amazonas con nuestro alegre capitán Lucas, el mismo de la peli anterior nuevamente interpretado por Néstor Paiva. Y que ahora tripula un barquito llamado el Rita II. Este se encuentra guiando a un par de trabajadores de un instituto oceanógrafo hacia la laguna negra, ya que tienen la labor de atraparlo. Y lo extraño es que no creen que sea real.

Es decir, tras los eventos de la primera película, donde hasta se tomaron fotos debería de ser conocimiento verídico en el gremio. Ahora, Lucas por el contrario tiene sus dudas, pero sobre si la criatura está viva o no, después del tiroteo del filme anterior. E incluso habla un poco sobre los personajes anteriores, siendo un momento breve pero entrañable a su manera.

El monstruo aparece bastante pronto en el filme, al minuto 10 ya tiene su primer roce con uno de los protas y bajo el agua. Si bien el humano sobrevive, gracias a su traje de buzo, les da una idea de a qué se están enfrentando. Jackson recurre a colocar explosivos a lo largo de la laguna, y para mi sorpresa esto realmente funciona, pues el monstruo cae en coma y es llevado al instituto de investigación.

Laguna-Bajoelmar
La peli fue mayoritariamente rodada en Florida, no en las Amazonas obviamente

Y sí, los medios le dan el nombre de Gill Man, que traducido sería Hombre Anfibio u Hombre Branquias. Le seguiremos llamando la Criatura. Cuando despierta del coma entra  en un estado de pánico, al menos hasta que lo reducen con una red y una cadena que lo deja anclado al suelo del acuario. Sí, una simple cadena que podría romper fácilmente como vimos en el filme anterior.

Como parte del elenco humano tenemos al profesor Clete Ferguson (John Agar), quien dirige el instituto donde se quedará el monstruo y donde tiene empleado a un Clint Eastwood haciendo su primer papel en una breve escena. Y el elemento femenino del filme es Lori Nelson como la doctora Helen Dobson, quien se especializa en el estudio de los peces y sus comportamientos.

También está Joe Hayes, otro tipejo que a base de electroshocks quiere controlar o amaestrar al monstruete. Otra cosa a destacar es que nuestro fácilmente enamorado Hombre Branquias empieza a enamorarse de Helen, aunque sabemos que en este tipo de historias eso no llega a buen puerto. Tras más de cuarenta minutos de película la Criatura finalmente se libera de sus cadenas.

Laguna-Peces
En las pelis de la Universal era normal que no regresasen actores, aquí hay una excepción

Lo único que tuvo que hacer fue enfurecerse… aunque al inicio de su encadenamiento también estaba moderadamente furioso. Y hablando del pendejo de Hayes, este se convierte en la primera víctima del monstruo, quien está ya un poco cansado de tantas descargas eléctricas. En el escape vale la pena mencionar que va bastante sin rumbo, pero también sin atacar a nadie.

Tiene la oportunidad de matar a una mujer y su hija, que se cayeron durante la huida de todos los espectadores, pero no lo hace, prefiere marcharse de allí. Y se me hace curioso cómo este Hombre Anfibio puede volcar un coche con facilidad estando en tierra firme, pero se pasó días encadenado sin poder liberarse cuando se encontraba bajo el agua, donde es más fuerte.

Uno pensaría que ya está, que se marchará hacia las profundidades, pero este no es el caso, ya que nuestro monstruo es un monstruo enamorado que no puede dejar de pensar en Helen. Comienza a stalkearle de noche, en sus citas, bajo el agua y finalmente en un restaurante, donde irrumpe para secuestrarla y llevársela consigo. Un maleducado, todo sea dicho.

Laguna-ContraCoche
Ricou Browning, quien hace de la criatura bajo el agua, regresó también

Tras acabar con un par de curiosos entrometidos, al Criatura es localizada unos días después. Sí, por lo visto no había pensado mucho en qué hacer después de atrapar a la chica. Y eventualmente es encontrada tanto por Ferguson como por la policía. Aquí nuestro querido monstruo no brilla demasiado por las decisiones que toma, como quedarse quieto mientras lo tirotean.

Nuevamente la peli termina con el Hombre Anfibio sumergiéndose en las profundidades del mar… pese a que prácticamente estaban en la orilla… aparentemente muerto, lo cual si vemos la película anterior descubriremos que no fue el caso. Me gustaría comentar algo más del filme, pero realmente no hay mucho más que pueda decir al respecto. La trama no da para mucho más… quizás lo único que no he mencionado es que Helen tenía un perro… que nuestro monstruo mató a sangre fría…

Ya, no es la mejor manera de acabar un resumen…

Laguna-Buzo
A pesar del título… realmente no hay una venganza como tal…

ANÁLISIS

Quizás esperabais un resumen más largo, pero es que la película no da para más. Pese a aparecer temprano en la peli, el Monstruo no llega a ser el punto de esta en muchos de los minutos de metraje, siendo el foco la relación que tienen Helen y Ferguson. La peli trata de ellos enamorándose o haciendo algún estudio aleatorio sobre el Hombre Anfibio como su composición sanguínea y todo eso…

En la anterior entrega al menos había un reparto de personajes más variados. La mujer inteligente, el buen científico, el ambicioso, el capitán… aquí solo tenemos Helen la lista, y a Ferguson el honrado. Hayes también, pero él apenas tiene una personalidad propia. Los dos cazadores que aparecen al inicio, y que no regresan, tienen momentos más interesantes que él, hablando con el capitán.

Quizás si hubiesen mantenido al personaje del capitán en la película y lo hubiesen llevado al instituto como paralelo del monstruo hubiese estado mejor. Quizás enfocar la trama en un romance entre el capi y Helen, donde el monstruo intervenga al final por celos o por querer a Helen. Aunque esa es otra, la trama de la criatura enamorada regresa otra vez, algo más clara, pero repetida.

Laguna-Ataque
¿Sabíais que Browning es el cocreador del delfín Flipper?

De la trilogía es fácilmente la menos interesante y la más aburrida, ya que la mayoría de apariciones del monstruo son en cautividad, hay muchos minutos desperdiciados y en general parece un presagio más light de lo que en un futuro fue Tiburón-3D (1983). La dirección es aceptable, las actuaciones en el marco de la época y el filme también cumplen. Pero en personajes un cero.

El Monstruo de la Laguna Negra se ve bien a nivel visual, el traje tiene más tiempo en pantalla y siempre que está bajo el agua se ve realmente genial. Tiene un par de momentos, cuando vuelca el coche o cuando irrumpe en el restaurante, pero también es muy inconsistente. Se lleva toda la película apresado por una cadena… una cadena… estando en su elemento, donde es más fuerte…

Bastante decepcionante, porque el encuadre de la peli del monstruo siendo llevado a un acuario es muy interesante. Hubiese sido genial ver su interacción con otros animales como los pulpos o delfines, e incluso podrían haberle hecho tener una amistad con el mono que aparece al inicio, reforzando la teoría que tienen de que es mucho más humano que pez… en fin, posibilidades perdidas…

Laguna-Creature
Browning falleció en Febrero del año pasado, 2023, por lo que le deseamos lo mejor…

OPINIÓN FINAL: 3/10

«La Venganza del Monstruo» es una secuela sumamente decepcionante, ya que si bien vemos al monstruo en una mejor calidad, la trama que le rodea es bastante pobre. Se centra más en un romance reciclado centrado en personajes poco atractivos.

La peli tiene una dirección decente y actuaciones aceptables, pero en general no cumple mucho a la hora de entretener o de ofrecer gran cosa. Principalmente por el enfoque que toman.

Deja un comentario