Crítica a «Titanic: La Película Animada (2000)»

Hola, lectores del miedo, hoy vuelve… el horror… la destrucción… la muerte de las neuronas… sí, hoy regresamos con el multiverso animado del Titanic…

¡Atención! Esta reseña/opinión/review/crítica contiene SPOILERS, así mismo, esto es desde el punto de vista de Jason Vorhees.

Poster
Película: La Leyenda del Titanic – Director: Camillo Teti

Sé lo que estaréis pensando, si esta película se estreno un año después que La Leyenda de Titanic (1999), ¿por qué tiene el descarado de llamarse Titanic: La Película Animada (2000)? Bueno, realmente esto es cosa de la traducción española, ya que originalmente sería… Titanic: La leyenda continúa

Ambos títulos son horribles, pero prefiero el que no trata al Titanic como una leyenda. En cuanto a la película en sí, fue escrita y dirigida por Camillo Teti, lo cual se me hace una elección extraña. Osea, hasta ese momento fue un director de películas de acción, ¿por qué ponerlo a dirigir una versión infantil del Titanic?

Titanic-What
La película, por cierto, es de origen italiano

RESUMEN

La película arranca con… ¿los supervivientes del Titanic? Guau, me alegro de que la película haya sido tan breve, pasemos con el análisis…

Nah, en realidad es para recurrir al flashback, igual que Cameron. Y ojo, esto no es broma, en los primeros segundos basta con ver tres imágenes para comprobar lo mala que es la animación. Es horrible, es muy rígida y acartonada, por no hablar de esa mujer que parece la villana por todo el rimel que tiene en los ojos. Tras ver al… barco quebrarse por la mitad dos veces… pasamos al flashback.

La que parecía la villana realmente es nuestra protagonista, Angélica, quien está observando una foto de su madre perdida (¿?) que tiene en un colgante. Eso antes de ser molestada por… ¿su madrastra y sus horribles hermanastras? Emm… ¿Cenicienta? ¿me he equivocado de peli? El diálogo también es desastroso. «Nunca encontrarás a tu querida madre» «Os equivocáis, la encontraré» y pasamos a otra cosa.

Sí, toca pasar a… ¿Cruella Deville y sus esbirros? Y entre otros pasajeros está una mujer con… ¿Pongo y Perdita de 101 Dálmatas (1961)? ¿Y una versión rara de Gastón de La Bella y la Bestia (1991)? Un momento… ¡incluso se llama Gastón! ¡¿Qué demonios?! Tetti. Y también tiene… ratones que hablan, evidentemente, porque una película del Titanic deben tener ratones que hablan… esperad, hay más…

Titanic-Protas
Esta película afortunadamente no cuenta con una secuela o spin-off

Conocemos al Don Juan/Leonardo DiCaprio de esta… cosa… un joven burgués llamado William, interpretado por Francesco Pezzulli. ¿Que por qué menciono a este actor y no al resto? Bueno, porque lo creáis o no, Francesco Pezzulli es el doblador oficial de Leonardo DiCaprio en Italia… así es, el doblado oficial de DiCaprio cobró por doblar al plagio más descarado y mal animado de DiCaprio…

¿Recordáis cuando dije que los estereotipos de españoles y brasileños se veían mal en la anterior peli del Titanic? Pues lo creáis o no… aquí los mexicanos se ven peor. En la otra versión al menos eran personajes que estereotipaban algo, pero seguían siendo personajes. Aquí son estereotipos con patas sin personalidad alguna. No me puedo creer que lleve 7 minutos y esta peli me haya hecho «alabar» a la otra.

Ah, sí, me dejaba otro personaje de entre tantos plagios… el plagio a Sherlock Holmes… ufff… tendría que haber revisado una peli de Detective Conan… Hay una secuencia donde Angélica está tirada en su cama sola y cuando ve que ha perdido su medallón (que ahora lo tiene Gastón) se gira y ahí tiene a una abuelita mirándole junto a dos niños. ¿Lleva ahí todo el tiempo? ¿De dónde ha salido?

Titanic-Romance
Creo que no existen más películas animadas del Titanic

Angélica se lleva una bronca inmerecida por parte de su familia adoptiva y empieza a congeniar con la viejecita y los ratones del barco. El ratón jr. tiene la idea de hacer una fiesta y en una sucesión de eventos muy poco claros llega la escena más infame de este filme… un perro rapeando… sí, señores, un perro rapeando… un perro rapeando en una película del Titanic… ¿cómo puede existir esto?

Vale, la anterior película no era buena, en absoluto, y se inventó diez mil paridas… pero no metió elementos que no concordasen con la época. O al menos esperaron a su secuela. Por Mothra, no entiendo cómo esta película ha conseguido en diez minutos que hable bien de la otra peli… pero volvamos a la… «trama» donde los esbirros de Cruella Dehacendado intentan robar a una ¿ladrona? sin mucho éxito.

Por otro lado tenemos a la niñera de William, la cual perdió a su hija hace años… guau, no me imagino quién podría ser… pero lo que no entiendo es ¿cómo se separaron? Osea, no parece que la anciana quisiera entregarla, ¿cómo es que la perdió entonces? No se menciona nunca. Eso sí, nos enteramos de que William es arquitecto y Gastón es de hecho su secretario (y alivio cómico).

Titanic-Perro
Tras esta Camillo Tetti dirigiría otra película animada… cuanto menos curioso

Por la película también vemos a una mujer con joyas falsas que intenta ligarse a un ricachón… es lo más cercano a un romance desarrollado que tendréis. Finalmente William y Angélica se encuentran, se dan el lujo de bromear un poco y tocarse las manos. Ah, sí, y mientras tanto los animales están montando una fiesta… lo cual nos lleva a una copia de la escena del chef y Sebastián de La Sireni… dejémoslo…

William, prendado del rimel de Angélica, intenta encontrar a la encantadora dama pero no la encuentra ya que está en tercera clase. Por otro lado, William parece ya bastante mayor, mínimo más de treinta años ¿por qué sigue viajando su niñera con él? La dueña de los dálmatas es de hecho una cantante, y actúa de fondo mientras nuestros protagonistas… que aún no saben el nombre del otro… bailan.

Esa noche hay una baile y Angélica asiste con su colgante (recuperado por los animales), baila con William y tienen un flashback de sus… dos… momentos juntos. Eso y proclamarse su amor. Tengo que admitir que la canción de la cantante no está mal, pero luego llega… la de los ratones mexicanos… y aquí pasa algo raro, en la versión italiana está cantada en español de España… y en España está cantada en inglés…

Titanic-Ratones
Haz un juego de bebidas con los plagios y fijo que acabas sin un riñón

Pero el problema es que cantan sobre que «no pasará nada, nada pueda arruinar esta noche…» y la siguiente escena es del iceberg chocando con el barco. No sé si se hizo a propósito, pero es un chiste de muy mal gusto. A parte de ver escenas de animación recicladas, también contamos con la misma escena del inicio del barco quebrándose. Pero tranquilos, en esta versión DiCaprio de Aliexpress sobrevive.

De hecho sobreviven la mayoría de personajes en la peor escena de la peli. ¿Por qué la peor? Porque no paran de añadir comedia… ¡al puto hundimiento del Titanic! ¡está muriendo gente a su alrededor y solo hay chistes! Y esa es otra, ¿recordáis los viejos enamorados? Son los únicos que mueren junto a la cantante. Todos los demás se salvan y al final el ratón nos cuenta qué fue de cada uno… ¿en serio?

Titanic-Cantante
En algunas versiones las canciones son distintas

ANÁLISIS

No puedo creer lo que voy a decir pero este filme es lo peor que hemos reseñado jamás… bueno, no, Corona Zombies (2020) fue mucho peor que esta cosa… Pero le sigue muy de cerca, si incluso las anteriores películas animadas del Titanic parecían tener un mínimo de calidad en comparación. Y eso es decir mucho. Para empezar están los valores de producción y edición, así como la animación.

Y sí, un punto muy importante de una película animada es la animación y aquí es horrible, es muy estática, rígida y carente de consistencia. Y en cuanto a la edición, la película recicla a más no poder escenas una y otra vez, si hasta nos muestran parte del clímax tanto al principio como al final del filme. La trama también está más acogida a la versión de Cameron, pero siguen añadiendo elementos como animales que hablan.

Además están los personajes. Si bien es evidente que en la anterior versión había personajes copiados del filme de Cameron, al menos tenían algún distintivo o se daba solo en los protagonistas. Aún recuerdo al villano y su secuaz, al tiburón, a los ratones… aquí todos son plagios de otras películas de Disney. Y los que no lo son apenas son… dos y los ratones mexicanos, que son un estereotipo con patas.

Titanic-Truño
La semana que viene regresamos con el terror, os lo prometo

Referente a las canciones tenemos tres, una de ellas es la cantada por los ratones, la cual es… bastante triste de forma involuntaria, la que canta la cantante no está mal realmente aunque no es nada impresionante y la del perro… quizás sea lo único memorable. Y no porque sea buena, sino porque es algo tan inverosímil que no puedes creerte que exista. Su propia existencia es un quiebre en la tonalidad del filme.

Los protagonistas son copias de Jack y Rose, con la excepción de que ellos tuvieron un romance bien ejecutado y aquí apenas tienen un encuentro en el pasillo. Literalmente ese es todo su desarrollo romántico. ¿Y os acordáis de mis quejas sobre los villanos? La anterior tuvo de innecesario a Maltravers y el tiburón… ¡pero aquí hay más de cuatro! Cruella, la anciana estafadora, Gastón, la madrastra… ¡y el puto iceberg!

¿Por qué cada vez hay más villanos en una película del Titanic? ¡No lo entiendo! Y no me malinterpreteis, las películas animadas anteriores son malas, pero tienen una buena animación y tienen unos cambios tan bizarros que se hacen adictivos o entretenidos… aquí ni siquiera puede llegar a entretener ya que la animación daña la vista. Sin mencionar el humor en el momento de la catástrofe…

Titanic-Madremia
He dicho terror, no que nos espere una buena película

OPINIÓN FINAL: 2/10

«Titanic: La Película Animada» es una película terrible, con una animación muy mala, con personajes plagados, una edición lamentable y que emplea relleno en muchas ocasiones. Las canciones son lo único memorables, y no precisamente porque sean buenas… salvo una medio decente.

El romance es inexistente y me cuesta creer que la poca sensibilidad que muestra hacia un evento tan catastrófico. Es una de las peores películas animadas que existen.

Deja un comentario